Bienvenido Iniciar sesión
Publicado el 19/09/2023
Se habla mucho de las grasas y las dietas de moda apuntan a eliminarlas de los menús para favorecer una pérdida de peso rápida. Sin embargo, a pesar de estar mal vistas, estos macronutrientes son indispensables para la salud. Además, no todas las grasas son iguales y algunas como los ácidos grasos omega son esenciales para nuestra salud y bienestar. En este artículo nos centramos en los omega 3.
¡Descubre sus beneficios y aprende cómo garantizar el correcto aporte diario de ácidos grasos esenciales!
Omega-3 o ácidos grasos omega-3 es el nombre de un tipo específico de grasas poliinsaturadas. Pertenecen a una tipología de grasas conocidas como esenciales porque, a pesar de ser indispensables para el correcto funcionamiento del organismo, nuestro cuerpo no las produce.
Contamos con diferentes tipos de omega-3:
Cada uno favorece la correcta realización de diferentes funciones en nuestro organismo.
Estos nutrientes esenciales los obtenemos a través de la ingesta de alimentos y suplementos dietéticos y sirven para muchas funciones, como garantizar la salud neuronal, proteger el corazón, regular las grasas en sangre y ayudar a prevenir la aparición de algunas enfermedades a cargo del sistema cardiovascular.
Teniendo en cuenta que estos nutrientes no los produce nuestro organismo, tenemos que cuidar la alimentación para garantizar unos niveles adecuados. Antes de descubrir las mejores fuentes de omega 3, vamos a recordar los principales beneficios de estas grasas esenciales.
El ácido graso omega-3 es indispensable para garantizar la salud y el bienestar. De hecho, una dieta balanceada con un correcto aporte de omega-3 nos proporciona muchas ventajas.
A continuación, indicamos algunos ejemplos de los beneficios de los omega-3:
Los ácidos grasos poliinsaturados como los omega-3, como hemos mencionado anteriormente, están entre los componentes principales de nuestro cerebro. Por este motivo resultan muy importantes en las primeras fases del desarrollo. Además, se han relacionado positivamente también con el desarrollo físico.
En un análisis de estudio publicado por el British Journal of Nutrition, se ha encontrado evidencia sobre la relación entre ácidos grasos omega 3 y el crecimiento infantil, la agudeza visual y el neurodesarrollo.
Otro estudio realizado por el Departamento de Pediatría, Caritas Krankenhaus, Alemania, ha demostrado un efecto significativo de promoción del crecimiento de la suplementación con ácidos grasos omega-3 en niños con baja estatura.
La presencia de omega-3 DHA en la leche materna se ha asociado positivamente con el crecimiento en la infancia. Por este motivo en los alimentos y suplementos para niños y bebés es cada vez más frecuente la presencia de omega- 3 y otros ácidos grasos esenciales.
Los omega-3 se obtienen de fuentes animales y vegetales. En los suplementos alimenticios las principales fuentes de ácidos grasos proceden de:
En algunos casos, los productos con omega-3 se comercializan en forma de aceite. Pero son cada vez más comunes las presentaciones en forma de perlas o cápsulas blandas de omega-3.
Para aumentar el aporte de omega-3 puedes integrar en tu dieta varios alimentos de origen animal y vegetal.
Los alimentos con mayor aporte de ácidos grasos son:
Actualmente, se recomienda que entre un 0,1 y 1% de las calorías diarias proceda del consumo de ácidos grasos esenciales. Por esto, las cantidades de este nutriente dependerán según la persona. El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, por ejemplo, indica como valores de referencia 1,1 g/día de omega-3 en mujeres y 1,6 g/día en hombres. No obstante, estas cantidades varían según la etapa de la vida y las condiciones de salud. Como medida preventiva contra las enfermedades vasculares la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sugiere la ingesta diaria de 250 mg de ácidos grasos omega-3.
Existen varios tipos de suplementos que integran los omega-3 entre sus ingredientes. Algunos ejemplos son los alimentos para bebés, los suplementos de soporte al desarrollo y crecimiento infantil, los suplementos para mujeres embarazadas y aquellos para prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares como la hipercolesterolemia.
La falta de omega-3 se manifiesta sobre todo a nivel cutáneo con erupciones y enrojecimiento de la piel, picor, descamación e hinchazón.
Los ácidos grasos omega-3 se deberían tomar cada día en una dieta sana y equilibrada. En algunas etapas de la vida como el embarazo, la infancia y la tercera edad, cuando el cuerpo requiere un mayor aporte de grasas esenciales, puede ser recomendada la suplementación con ácidos grasos omega. Tomar suplementos ricos en omega-3 también es recomendado para mejorar los niveles de lípidos en sangre y prevenir problemas cardiovasculares.
Annalisa Porru
RedactoraCreadora del blog Notas Naturales y autora de contenidos para web y revistas de salud y bienestar. Annalisa es especialista en comunicación y marketing digital, formada en fitoterapia y le encanta escribir sobre plantas medicinales y actividades en contacto con la naturaleza. Para saber más visita su perfil.
Suscríbete a nuestra Newsletter y te enviaremos las últimas novedades y ofertas. ¡No enviamos spam!
© Copyright 2012-2023. SUSER DIETETICA S.L. - CIF: B87860383. Todos los derechos reservados.