Bienvenido Iniciar sesión
Publicado el 08/08/2023
El diagnóstico del hígado graso es muy difícil porque esta afección hepática casi no produce síntomas. Por esto, es muy importante conocer de qué se trata y qué hacer para cuidar el hígado y protegerlo antes de que aparezcan problemas. Aquí te contamos más sobre esta patología, sus causas, tratamientos y cómo favorecer la salud del hígado naturalmente.
El hígado graso es una patología que se caracteriza por una acumulación de grasa en las células hepáticas superior a un 5%. De hecho, la presencia de grasa en el hígado es algo normal hasta ciertos niveles.
Este tipo de problema puede aparecer por muchas razones y, en los países occidentales, se considera uno de los problemas hepáticos más comunes en niños y adultos.
Existen dos tipos principales de hígado graso que en la plataforma de información de salud MedlinePlus se describen como:
Lamentablemente, el hígado graso es una afección que en rara ocasión produce síntomas. Por lo general es asintomática y en algunas persona se manifiesta con signos muy genéricos como:
Como hemos mencionado anteriormente, hay varios factores que pueden influir en la aparición de esta patología. Entre las causas más comunes del hígado graso destacan:
Actualmente, no hay tratamientos farmacológicos aprobados para curar problemas de salud hepática como el hígado graso y la esteatosis hepática. Tanto es así que la medicina suele proponer soluciones que actúen sobre las causas.
Por esta razón, si la causa del hígado graso es el sobrepeso, una de las medidas que podría recomendarte tu médico consiste en perder peso. Seguir esta pauta puede contribuir a reducir la inflamación al origen de la acumulación de grasa en el hígado.
En todo caso, la prevención y los cuidados que ayudan a proteger el hígado como la depuración hepática pueden favorecer la salud y reducir el riesgo de desarrollar problemas a cargo de este órgano.
Frente a un diagnóstico de hígado graso es normal preguntarse si existen remedios naturales que pueden complementar las pautas específicas para el tratamiento de la causa del problema.
Aparte de las indicaciones de estilo de vida y posibles medicamentos, puedes preguntar a tu médico qué complementos alimenticios puedes tomar para favorecer la recuperación del hígado y mantenerlo en buena salud.
Generalmente, los complementos diuréticos son los más recomendados para el hígado graso. También pueden funcionar los extractos de plantas como la alcachofa, el cardo mariano o el diente de león. Gracias a su poder detoxificante, estas plantas representan un valido aliado para estimular la depuración y mantener un hígado sano.
En tiendas online especializadas en productos naturales y herbolarios encuentras extractos de plantas y productos formulados específicamente para conseguir una mejor acción depurativa como Depur Hígado de Ortis.
El hígado es uno de los órganos que tiene un papel clave en el proceso digestivo y, por supuesto, lo que comemos puede tener un impacto sobre su salud. Es por esto que, sobre todo cuando hay problemas hepáticos como el hígado graso, debemos cuidar nuestra alimentación.
Por un lado, en una dieta para el hígado graso no pueden faltar alimentos como:
Por el otro, podemos cuidar nuestro hígado limitando el consumo de alimentos procesados en general y evitando otros cuales:
Otra forma de cuidar un hígado graso de forma natural consiste en seguir las pautas de una vida saludable. Esto incluye en primer lugar seguir una alimentación sana y variada evitando algunos alimentos que hemos mencionado en el apartado anterior.
Además, puedes:
Por último, recuerda que realizar depuraciones del hígado también favorece su correcto funcionamiento. Para ello no hay que esperar a que aparezcan problemas como el hígado graso u otras afecciones.
En condiciones de salud normales puedes realizarlas periódicamente, sobre todo en períodos de transición como la primavera que es cuando nuestro hígado puede estar más sobrecargado. Te invitamos a profundizar acerca de este tema en el post “Depuración hepática: cuándo es necesaria”.
Suscríbete a nuestra Newsletter y te enviaremos las últimas novedades y ofertas. ¡No enviamos spam!
© Copyright 2012-2023. SUSER DIETETICA S.L. - CIF: B87860383. Todos los derechos reservados.