Bienvenido Iniciar sesión

Propiedades del betacaroteno: ¿Sabías qué?

Publicado el 22/05/2024

que es el betacaroteno,propiedades del betacaroteno,beneficios del betacaroteno, alimentos con betacaroteno,herbolario, herbolario online,productos naturales,remedios naturales

Seguramente sabes que el betacaroteno es una sustancia presente en las zanahorias (Daucus carota L.) y posee propiedades antioxidantes. De hecho, es consabido que comer zanahorias es bueno para la salud de los ojos, pero este no es el único beneficio que nos brindan estos antioxidantes naturales. Descubre aquí qué es el betacaroteno y cómo influye positivamente en la salud.

¿Qué es el betacaroteno?

El betacaroteno es una sustancia que pertenece a un grupo de pigmentos naturales llamados carotenoides. Es un compuesto que se encuentra en muchos vegetales, sobre todo aquellos de color amarillo y naranja.

 

Este nutriente esencial se conoce también como provitamina A porque se convierte en vitamina A en el organismo.

Propiedades del beta caroteno

Ante todo, tenemos que recordar que es un precursor de la vitamina A, un nutriente esencial para el organismo con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

 

Por esta razón, el betacaroteno es una sustancia preciosa para la salud humana y una ingesta adecuada de este nutrientes contribuye a proteger el organismo de los daños provocados por los radicales libres.

 

A continuación, vamos a descubrir más detalles sobre los beneficios del betacaroteno para el buen funcionamiento del organismo.

Principales beneficios para la salud

Gran parte de los beneficios que nos aportan estos pigmentos naturales están relacionados con la capacidad que tienen de estimular la producción de melanina. Esta última es el pigmento natural de la piel, el cabello y los ojos y ayuda a las células a protegerse de los daños de los rayos solares y del estrés oxidativo.

 

Algunas de las ventajas que nos aporta el betacaroteno son las siguientes:

  • Protege y mejora la salud de la piel. El betacaroteno es un antioxidante que no solo ayuda a reducir el riesgo de quemaduras solares, sino que también disminuye otros daños causados por los radicales libres como arrugas, alergias y envejecimiento prematuro. Incluso, los resultados de estudios recientes han demostrado que los carotenoides son componentes vitales del sistema protector antioxidante de la piel humana y podrían servir como sustancias marcadoras del estado antioxidante general.
  • Impulsa el bronceado. Una ingesta adecuada de alimentos ricos en carotenoides contribuye a un bronceado bonito y más duradero. De hecho, existen suplementos nutricionales que ayudan a preparar la piel para el verano. ¡Pero no hay que confundir su acción! Un correcto aporte de betacarotenos favorece el bronceado y ayuda a mantener un mejor aspecto de la piel, pero no sustituye la acción de un protector solar. Por esto, siempre hay que seguir las medidas para un bronceado seguro en verano.
  • Mantiene la salud ocular. La vitamina A es clave para la salud de los ojos y, como precursor de esta sustancia, el betacaroteno podría favorecer el bienestar ocular y contribuir a prevenir enfermedades.
  • Favorece las funciones cognitivas. Las propiedades antioxidantes del betacaroteno serían responsables de cuidar también la memoria.
  • Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune. La acción antioxidante del beta caroteno, una vez más, sería la responsable de esta acción beneficiosa de acuerdo con una investigación publicada por la Cambridge University. Considerado que el sistema inmune tiene un papel clave en la prevención del cáncer, en esta dirección se mueven varios estudios que sugieren una acción protectora del betacaroteno contra diferentes tipos de tumores.

Recomendaciones y formas de consumo

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la cantidad diaria recomendada de esta vitamina corresponde a:

  • 750 microgramos para los hombres.
  • 650 microgramos para mujeres.
  • 250-750 microgramos para niños y adolescentes.
  • 700 microgramos para embarazadas.

 

Dependiendo de tus necesidades y estilo de vida, puede ser necesario integrar estos antioxidantes en la dieta. Los suplementos nutricionales pueden ser una forma conveniente de hacerlo.

 

Muchos laboratorios de productos naturales utilizan extractos vegetales para elaborar perlas y comprimidos de betacaroteno que ayudan a garantizar las necesidades diarias de vitamina A. Por eso, no tendrás dificultad para encontrar el producto que mejor se encaje con tus exigencias. Aquí te dejamos algunos ejemplos de suplementos que aportan betacarotenos naturales precursores de la vitamina A:

 

De todos modos, recuerda que el betacaroteno es una sustancia natural y en la naturaleza encontramos muchas fuentes que nos aportan este pigmento antioxidante. En el siguiente apartado te indicamos los alimentos que puedes incluir en tu dieta para aumentar la ingesta de betacarotenos.

Alimentos con betacaroteno

En el principio de este artículo hemos explicado que los betacarotenos son pigmentos naturales de color amarillo y naranja. Esta información nos puede dar una pista de los alimentos que podemos consumir para que estos antioxidantes no falten en nuestros platos.

 

Seguramente la zanahoria es una de las fuentes de carotenos y betacarotenos más popular, pero también los hay en otros alimentos como:

  • Calabaza
  • Boniato
  • Pimientos
  • Maíz
  • Naranjas
  • Mandarinas
  • Caqui
  • Nísperos
  • Albaricoques
  • Melocotones
  • Melón cantaloupe
  • Piña
  • Sandía
  • Manzanas
  • Fresas

Aunque en menor medida, encontramos betacaroteno también en vegetales de color verde:

  • Espinacas
  • Acelga
  • Rúcula
  • Espárragos
  • Judías verdes
  • Col de Bruselas
  • Perejil

En condiciones normales, tomar 5 porciones de frutas y verduras ricas en betacaroteno al día debería ser suficiente para garantizar la cantidad diaria recomendada de vitamina A. Si crees que tu dieta no es adecuada puedes consultar con un profesional de nutrición y dietética para conocer las opciones más adecuadas para asimilar dosis correctas de betacaroteno.

Precauciones y posibles riesgos

El betacaroteno es un pigmento natural presente en una gran variedad de alimentos que se consumen a diario y son recomendados para una dieta sana. Por esta razón, se consideran sustancias seguras. No obstante, es recomendable ingerir dosis adecuadas y evitar los excesos para prevenir la sobrecarga de los órganos encargados de la síntesis de la vitamina A.

Envío Gratis
A partir de 30€ en Península
Atención Personalizada
91 314 78 36 / L-V10h - 14h y 16h - 18h
Pago Seguro
Tarjeta, Contra Reembolso, Paypal