Bienvenido Iniciar sesión

Descubre los increíbles beneficios de la eufrasia para tus ojos

Publicado el 21/05/2024

origen de la eufrasia,variedades de eufrasia,propiedades de la eufrasia,indicaciones de la eufrasia,uso de la eufrasia,herbolario online,herbolario,eufrasia,productos naturales

La eufrasia (Euphrasia officinalis L.) es una de las plantas amigas de los ojos. Tanto es así que se conoce también como hierba de los miopes y su asociación con el bienestar ocular la encontramos también en otros idiomas: “eyebright” (ojos brillantes) es el nombre común que le atribuyen los ingleses, para los franceses es “casse lunette” (rompe gafas) y en italiano “erba degli occhi” (hierba de los ojos). ¡Acompáñanos para conocer todo sobre el uso de la eufrasia para la salud y el cuidado de los ojos!

Eufrasia: origen y etimología

Es una planta originaria de Europa. Crece en praderas y pastizales sobre todo en las regiones centro meridionales de Alemania, en el norte de Italia y en los Balcanes. También se encuentra en algunas zonas de Rusia.

 

Acerca del origen del nombre científico hay diferentes teorías. Algunos textos lo atribuyen a la palabra griega "εuφροσύνη" que significa algo como “alegría” o “felicidad”. Según esta explicación, al mirar la flor con su mancha amarilla en el centro, la eufrasia transmitiría un estado de felicidad. Otras fuentes hacen referencia a “Euphrosine” una de las tres Gracias hijas de Zeus y la más alegre de las hermanas.

Especies y variedades de eufrasia

La eufrasia es una pequeña planta herbácea que no supera los 30 cm y pertenece a la familia Orobanchaceae. Hay más de 600 especies descritas, pero menos de la mitad aceptadas.

 

El binomio “Euphrasia officinalis” atribuido por Linneo en realidad no hace referencia a una planta específica, sino que reúne diferentes plantas de la misma especie. Euphrasia fennica, Euphrasia parviflora, Euphrasia rostkoviana, Euphrasia stricta y Euphrasia alpina son solo algunos ejemplos de variedades de la misma especie que se consideran medicinales. De hecho, parece que todas las diferentes especies de eufrasia contienen las mismas propiedades.

Propiedades de la eufrasia

Tradicionalmente, se ha utilizado como planta con propiedades astringentes, antiinflamatorias y antisépticas.

Principios activos

En fitoterapia se utilizan las partes aéreas de la planta. Hojas, flores y tallos de la eufrasia contienen sobre todo iridoides (destaca la aucubina que sería responsable de la acción antiinflamatoria de esta planta), flavonoides (apigenina, quercetina, kaempferol), polifenoles, taninos y ácidos fenólicos.

Indicaciones

En Europa es muy difundido su uso tradicional en afecciones de los ojos como orzuelos, conjuntivitis, blefaritis y también para el alivio de estados de fatiga visual. La misma planta se utiliza popularmente para el alivio de problemas respiratorios (resfriados, gripe, rinitis, etc.), afecciones de la cavidad bucal y diarreas. (Fuente: fitoterapia.net)

 

Actualmente, la planta y sus extractos se emplean sobre todo para la protección de la salud ocular y en el alivio de molestias en los ojos asociados a fatiga, irritación, fotofobia e infecciones.

 

La medicina popular indica el infuso de eufrasia que se aplica a temperatura ambiente directamente en los ojos para hacer lavados o con la ayuda de una gasa esteril. Probablemente, el colirio y el agua destilada de eufrasia están entre los productos más populares. Sin embargo, también hay extractos de eufrasia para uso interno como las cápsulas Vision Plus de Solgar. En este último caso, es muy común la asociación de la eufrasia con otras plantas que contribuyen a mantener la salud ocular como el mirtilo o el ginkgo, y otros minerales y vitaminas que protegen la vista de los daños del estrés oxidativo.

 

La eufrasia, por su acción calmante y refrescante en los ojos se emplea también en sinergía con otras plantas y extractos en suplementos nutricionales que ayudan a prevenir y atenuar los síntomas de la alergia.

Precauciones y contraindicaciones

La eufrasia se considera una planta bien tolerada. No obstante, hay que utilizarla con precaución en caso de hipersensibilidad a sus compuestos. Como cualquier otro suplemento, recomendamos consultar con tu médico antes de su consumo.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las contraindicaciones del uso de agua de eufrasia?

El agua de eufrasia es un extracto de la planta que se obtiene por infusión de las partes aéreas de la Euphrasia officinalis L. El extracto obtenido se utiliza tradicionalmente para el alivio de afecciones oculares.

 

Con relación a las indicaciones sobre el uso del agua de eufrasia lo más importante es tener en mente que es de uso externo. Se recomienda utilizar el agua de eufrasia para los ojos empapando un disco de algodón o una gasa estéril.

 

No se recomienda el uso del agua de eufrasia y otros extractos de la planta en personas que presentan hipersensibilidad a los principios activos de esta planta.

¿Cómo se deben aplicar las gotas de eufrasia en los ojos?

La eufrasia es una aliada del sistema ocular y los colirios con extractos de esta planta son un remedio natural muy popular. En farmacias y herbolarios encuentras gotas de eufrasia de diferentes laboratorios. Por lo general se indica la aplicación de dos gotas en cada ojo de dos a tres veces al día hasta conseguir una mejora.

 

De todos modos, para un correcto empleo de las gotas de eufrasia lo ideal es seguir las indicaciones del fabricante.

¿En qué casos está indicado el uso de colirio de eufrasia?

El colirio de eufrasia es un producto natural indicado para calmar y refrescar los ojos. Por lo tanto se puede aplicar para atenuar diferentes molestias oculares que producen irritación y fatiga ocular: desde conjuntivitis y blefaritis, hasta vista cansada por exceso de estudio y trabajo, sequedad ocular y síntomas alérgicos que afectan a los ojos.

 

Si utilizas lentillas, ten en cuenta que algunos colirios de eufrasia monodosis suelen ser compatibles con las lentes de contacto. En cambio, si optas por colirios de uso continuo, lo normal es que tengas que retirar las lentillas antes de aplicar las gotas y esperar unos minutos antes de volver a colocarlas.

Envío Gratis
A partir de 30€ en Península
Atención Personalizada
91 314 78 36 / L-V10h - 14h y 16h - 18h
Pago Seguro
Tarjeta, Contra Reembolso, Paypal