
Bienvenido Iniciar sesión
SN00006138
Minera Ferrum es un complemento alimenticio que aporta hierro de alta asimilación para mejorar la salud general del organismo.
Conozca mejor el producto
El hierro es un micromineral indispensable para la vida, aunque se encuentre en muy poca proporción en el organismo, forma parte de numerosos procesos biológicos. Es uno de los minerales que mayores carencias provoca, especialmente entre mujeres en edad fértil. El hierro inorgánico (NO HEMO) se encuentra mayormente en alimentos de origen vegetal y constituye la mayor fuente de hierro en la dieta (85-90%) y su absorción es muy variable, debido a que existen muchos factores que la condicionan. El hierro orgánico (HEMO) sólo está presente en los alimentos de origen animal (carnes y pescados) y aproximadamente supone el 10% del hierro total de la dieta.
El hierro es un metal altamente reactivo y pro-oxidante y necesita estar ligado a una proteína para reducir su toxicidad. Lo encontramos en la hemoglobina, proteína presente en la sangre que permite que el oxígeno sea llevado desde los órganos del sistema respiratorio hasta todas las regiones y tejidos; en la mioglobina, proteína cuya función es transportar el oxígeno a los músculos; en la ferritina, proteína dentro de las células que almacena hierro, permitiendo su uso cuando se necesita; y en la transferrina, proteína transportadora específica del hierro en el plasma. Dentro de las funciones del hierro dentro del organismo destacamos:
- UltraFer®: Es un hierro de alta asimilación, la innovadora tecnología empleada para el recubrimiento del mineral le confiere una estabilidad que permite atravesar la barrera ácido-gástrica, lo que hace que las células M intestinales del sistema inmune hagan pasar el hierro directamente al sistema linfático para que sea llevado al hígado y de allí al torrente sanguíneo y demás órganos. Esta técnica permite eliminar los efectos adversos producidos por el hierro convencional, dando como resultado las siguientes ventajas:
El hierro contenido en UltraFer® es pirofosfato férrico, una sal, que, una vez liberada, tiene una afinidad por la transferrina mayor que cualquier otra sal férrica. La evidencia científica muestra que la absorción del hierro de alta asimilación es un 350% mayor con respecto al pirofosfato férrico libre, un 270% mayor con respecto al sulfato ferroso y un 410% mayor con respecto al gluconato de hierro.
- Brócoli: Proviene de una planta perteneciente a las brasicáceas, anteriormente llamadas crucíferas. Este posee unas cabezas florales, las cuales formarían la parte comestible del alimento al igual que su tallo. Al igual que la mayoría de hortalizas, el brécol es rico en agua, hasta un 90% de su composición. Tiene macronutrientes como proteína vegetal, hidratos de carbono y grasa, aunque esta última en una proporción muy baja. Esta verdura destaca por su alto contenido en hierro, aunque también podemos resaltar otros minerales como el potasio, el fósforo, el calcio, el magnesio, sodio, zinc y yodo. En cuanto a vitaminas, el brócoli nos aporta vitamina C, E, niacina o B3, tiamina o B1, betacarotenos y ácido fólico o B9.
Esta riqueza de componentes hace que mejore la absorción y biodisponibilidad del hierro. Además el brócoli tiene sulfofano, un componente que podría ayudar en la prevención de osteoartritis, bloqueando las enzimas que destruyen el cartílago interfiriendo con las enzimas causantes de inflamación.
- Vitamina C: También conocida como ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble. A diferencia de la mayoría de mamíferos y otros animales, los humanos no podemos producir ácido ascórbico y debemos obtener la vitamina C a través de la dieta. Dos de las principales funciones de la vitamina C son actuar como antioxidante y como cofactor enzimático.
La vitamina C, aún en pequeñas cantidades, protege moléculas indispensables en el organismo, como proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos (ADN y ARN), de daños por radicales libres y especies reactivas de oxígeno, que son generados durante el metabolismo normal, activando células, y a través de la exposición de toxinas y contaminantes, por ejemplo, ciertos medicamentos empleados en quimioterapia y el humo del tabaco.
La vitamina C aumenta la biodisponibilidad de hierro, mejorando la absorción intestinal de hierro no hemo, al reducir el hierro férrico dietético (Fe3+) a hierro ferroso (Fe2+), y al formar un complejo absorbible para el organismo de hierro-ácido ascórbico.
Tomar 1 cápsulas al día.
Envase de 30 cápsulas.
 
Minera Ferrum · Pinisan · 30 cápsulas
Minera Ferrum es un complemento alimenticio que aporta hierro de alta asimilación para mejorar la salud general del organismo.
Suscríbete a nuestra Newsletter y te enviaremos las últimas novedades y ofertas. ¡No enviamos spam!
© Copyright 2012-2023. SUSER DIETETICA S.L. - CIF: B87860383. Todos los derechos reservados.