¿Qué diferencias hay entre gripe y resfriado y cómo tratarlos?

4 minutos de lectura

¿Qué diferencias hay entre gripe y resfriado y cómo tratarlos?
¿Qué diferencias hay entre gripe y resfriado y cómo tratarlos?

Durante los meses fríos, las enfermedades respiratorias aumentan y a veces presentan síntomas frecuentes que pueden generar confusión. Tanto es así, que a menudo palabras como “gripe” y “resfriado” se usan de manera intercambiable a pesar de ser dos enfermedades distintas. Si quieres saber más, en este artículo vamos a aclarar las diferencias gripe-resfriado.

¿Qué diferencia hay entre resfriado y gripe?

Lo cierto es que tanto la gripe como el resfriado son causados por virus. Aun así, existen algunas diferencias clave entre ellas:

  • La gripe es causada por el virus de la influenza.
  • El resfriado suele ser causado por otros virus, como los rinovirus.

Una de las diferencias principales es la gravedad de los síntomas: la gripe suele ser más intensa y se presenta de forma repentina, mientras que el resfriado es más suave y se desarrolla lentamente.

¿Cómo saber si es un resfriado o gripe?

La gripe suele comenzar de manera abrupta con síntomas como fiebre alta, dolores musculares y fatiga extrema. Además, puede generar complicaciones como neumonía.

En cambio, el resfriado es más suave y se caracteriza por congestión nasal, estornudos y un dolor de garganta leve, sin fiebre ni malestar general grave.

Algunas preguntas que pueden ayudarte a diferenciar entre ambas son:

  • ¿Tienes fiebre alta y dolor muscular? Probablemente sea gripe.
  • ¿Solo tienes congestión nasal y dolor de garganta? Es más probable que sea un resfriado.

Resfriado vs gripe: similitudes

Ambas son infecciones respiratorias que afectan las vías respiratorias superiores, por lo que pueden tener algunos síntomas comunes:

  • Congestión nasal.
  • Tos.
  • Fatiga (suele ser más intensa en la gripe).
  • Dolor de garganta (más común en el resfriado).

Pero, como hemos mencionado anteriormente en este artículo, los resfriados y las gripes son causados por virus diferentes, y la intensidad de los síntomas varía considerablemente entre ellas.

Síntomas de un constipado o resfriado

El resfriado común, también conocido como constipado, es una de las afecciones más frecuentes durante el cambio de estación. Sus síntomas suelen ser más leves y pueden incluir:

  • Congestión nasal
  • Estornudos
  • Dolor de garganta
  • Tos leve
  • Dolor de cabeza suave
  • Fatiga ligera

Los resfriados suelen durar entre 3 y 7 días, y no suelen presentar complicaciones graves.

Síntomas de la gripe

La gripe, en cambio, tiene un inicio más abrupto y síntomas mucho más intensos. Entre los síntomas más comunes de la gripe se incluyen:

  • Fiebre alta (generalmente superior a 38 °C).
  • Dolores musculares y articulares.
  • Fatiga extrema.
  • Tos seca.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Escalofríos.
  • Congestión nasal y dolor de garganta en algunos casos.

La gripe puede durar entre 5 a 10 días, y en algunas personas puede causar complicaciones graves, especialmente en niños, ancianos y personas con afecciones preexistentes.

¿Y cuáles son las diferencias entre catarro y resfriado?

El término catarro a menudo se utiliza de manera intercambiable con el resfriado, pero hay matices en la definición.

El catarro se refiere generalmente a la inflamación de las vías respiratorias superiores, que puede ser causada por diversos virus.

El resfriado es una forma de catarro viral que afecta principalmente la nariz y la garganta, y suele ser menos grave que otras infecciones respiratorias, como la gripe.

Causas y tratamiento para el resfriado

El resfriado es causado por virus como los rinovirus, y la transmisión es a través de contacto directo o gotas de saliva. El tratamiento suele ser sintomático y no requiere medicación antiviral. Algunas medidas que pueden ayudar a aliviar los síntomas incluyen:

  • Beber líquidos para mantenerse hidratado.
  • Usar descongestionantes nasales para aliviar la congestión.
  • Hacer gárgaras de agua salada para calmar el dolor de garganta.
  • Descansar lo suficiente para que el cuerpo recupere su energía.

Por otro lado, puede resultar útil buscar apoyo natural frente a los virus y utilizar productos para las afecciones de las vías respiratorias

Para el alivio de los síntomas del resfriado existen desde productos que favorecen el funcionamiento normal del sistema inmunitario, hasta comprimidos masticables que calman el dolor de garganta. Busca en tu herbolario de confianza los suplementos más adecuados.

Estos remedios también pueden favorecer el alivio de los síntomas gripales. Sin embargo, en caso de gripe las indicaciones de tratamiento son diferentes al resfriado.

Causas y tratamiento para la gripe común

La gripe es causada por el virus de la influenza, que se transmite por el aire o mediante contacto directo con personas infectadas. A diferencia del resfriado, la gripe puede llevar a complicaciones más graves, como neumonía.

De acuerdo con la revista de información de salud MedlinePlus, el tratamiento para la gripe puede incluir:

  • Antivirales, que pueden reducir la duración de los síntomas si se administran temprano.
  • Medicamentos para aliviar el dolor y la fiebre, como el paracetamol o el ibuprofeno.
  • Reposo absoluto y consumo de líquidos en abundancia.

Cabe destacar que en algunos casos, las vacunas contra la gripe pueden ayudar a prevenir la enfermedad, por lo que es recomendable vacunarse especialmente durante las temporadas de mayor incidencia.

Profile Image Annalisa Porru
Annalisa Porru

Annalisa es especialista en comunicación y marketing digital con formación en fitoterapia, lo que le permite combinar su pasión por la naturaleza y la salud en cada proyecto. Amante de las plantas medicinales y de las actividades al aire libre, disfruta compartiendo su conocimiento sobre el bienestar natural y ayudando a marcas del sector a comunicar los beneficios de sus productos de manera efectiva.

Anterior Siguiente