¿Cuál es la diferencia entre una proteína en polvo whey y una caseína?

La proteína whey se absorbe rápidamente, ideal para tomar después del entrenamiento. La caseína tiene una digestión más lenta, lo que la hace perfecta para tomar antes de dormir y mantener el aporte de aminoácidos durante la noche.

¿Qué tipo de proteína de suero en polvo es mejor para ganar masa muscular?

Para aumentar masa muscular, las proteínas whey hidrolizadas o aisladas son excelentes opciones, ya que ofrecen una alta concentración de proteínas y rápida absorción, lo que favorece la recuperación y el desarrollo muscular.

¿Es mejor tomar la proteína en polvo de sabores antes o después de entrenar?

Lo más recomendable es consumirla justo después del ejercicio, para aprovechar el momento en que el cuerpo asimila mejor los nutrientes. Sin embargo, si se necesita un refuerzo energético, también puede tomarse antes.

¿La proteína en polvo es apta para personas con intolerancia a la lactosa?

Algunas marcas ofrecen opciones sin lactosa o a base de proteína vegetal. También existen proteínas de suero aisladas que eliminan gran parte de la lactosa, siendo más digestivas.

¿Qué cantidad de proteína diaria se recomienda para deportistas?

Generalmente, se recomienda entre 1,6 y 2,2 gramos por kilo de peso corporal, dependiendo del objetivo y nivel de actividad física. Complementar con proteína en polvo facilita alcanzar esos valores.

¿Las proteínas en polvo tienen efectos secundarios?

En general son seguras, pero un exceso puede causar molestias digestivas. Es importante seguir la dosis recomendada y elegir una buena marca de proteína en polvo con ingredientes de calidad.

¿La proteína en polvo de sabores contiene azúcares añadidos o edulcorantes?

Depende de la marca. Muchas usan edulcorantes bajos en calorías y sin azúcar para mantener el sabor sin afectar los valores nutricionales. Revisa siempre la etiqueta para comprobarlo.