¿Qué es y para qué sirve la salvia?

4 minutos de lectura

¿Qué es y para qué sirve la salvia?
¿Qué es y para qué sirve la salvia?

 

La salvia es una de las plantas aromáticas mediterráneas más populares y un aliado para la belleza y el bienestar. Probablemente, la utilizas en cocina o como hierba para infusiones digestivas. Pero los beneficios y propiedades de esta planta son múltiples. 

Descubre aquí para qué sirve la salvia exactamente y cómo puede ayudarte a mejorar tu bienestar.

¿Qué es y para qué sirve la salvia?

La salvia (Salvia officinalis L.) es una hierba de origen mediterráneo ampliamente utilizada en la cocina. Sin embargo, es por sus propiedades medicinales que su uso se ha extendido en muchas regiones del mundo.

Las hojas de salvia, sobre todo, destacan por su contenido en aceites esenciales y otros compuestos activos que contribuyen a su poder antiinflamatorio, antioxidante y antimicrobiano.

Se puede usar en infusión, aceite esencial, extractos o incluso en polvo, dependiendo de la necesidad.

¿Qué enfermedades o síntomas alivia la salvia?

Tradicionalmente, la salvia se emplea como remedio natural desde hace siglos para el alivio de diversas enfermedades y síntomas. Tanto es así que su nombre deriva del latín “salvus” o “salvare”, que significan, respectivamente, saludable o curar.

El uso de la salvia como planta digestiva es, probablemente, uno de los más conocidos. De hecho, también se añade a muchos platos a base de carne para mejorar su digestibilidad. Tomar infusión de salvia después de las comidas, además, puede ayudar a reducir hinchazón y otros síntomas de las digestiones pesadas tras una comida copiosa.

Sin embargo, la salvia también es renombrada por ser un regulador hormonal natural femenino. De hecho, esta planta posee propiedades fitoestrógenas naturales que pueden aliviar problemas de salud de la mujer sobre todo durante la menopausia.

Además, cabe destacar la eficacia de la salvia como tratamiento natural para las inflamaciones de las vías respiratorias altas. La infusión de salvia se utiliza tradicionalmente como remedio para aliviar dolor de garganta.

¿Qué poderes tiene la salvia? Beneficios y propiedades

Si has llegado hasta aquí, ya sabes que los beneficios de la salvia van más allá de su uso en la cocina. Pero, ¿cuáles son las propiedades más destacadas de esta planta medicinal?

Esta planta tiene una gran cantidad de propiedades curativas que la hacen valiosa para el bienestar. A continuación, te mencionamos algunos de los principales efectos de la salvia:

  1. Antiinflamatorio: La salvia es excelente para reducir la inflamación, especialmente en el sistema digestivo y respiratorio. Se utiliza para calmar las molestias de la gastritis, la colitis y otras afecciones inflamatorias. Para este tipo de dolencias puede ser muy eficaz el uso del aceite esencial de salvia para uso interno o externo.
  2. Fitoestrógeno suave: Se habla mucho de fitoterapia para la menopausia y, posiblemente, la salvia es una de las plantas más investigadas por su potencial para mejorar de forma natural la calidad de vida de las mujeres durante la etapa de la vida. Algunos estudios, por ejemplo, han demostrado la eficacia de los extractos de salvia en el alivio de síntomas como los sofocos en mujeres posmenopáusicas. Para este tipo de problemas, puede ser conveniente el uso de suplementos nutricionales como los comprimidos con extracto de salvia de Lamberts.
  3. Antioxidante: Las hojas de salvia contienen compuestos antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres en el cuerpo, lo que puede prevenir el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades crónicas.
  4. Antibacteriano y antimicrobiano: La salvia tiene propiedades antibacterianas que ayudan a combatir infecciones en la piel, las vías respiratorias y el tracto urinario.
  5. Mejora la memoria: Las investigaciones han demostrado que la salvia, igual que el romero y el ginseng, puede ayudar a mejorar la memoria y las funciones cognitivas, especialmente en personas mayores. Esto se debe a que promueve la circulación sanguínea y protege el cerebro del daño oxidativo.

¿Qué bacterias mata la salvia?

El aceite esencial de salvia se considera eficaz contra una variedad de microorganismos Gram positivos y Gram negativos, incluyendo Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Salmonella. Esto hace que la salvia sea útil en el tratamiento de infecciones bacterianas tanto internas como externas. Su capacidad para eliminar bacterias también la convierte en un aliado natural en la higiene bucal, ayudando a prevenir la formación de placa y combatir la gingivitis.

Contraindicaciones de la planta de salvia

Aunque la salvia tiene numerosos beneficios para la salud, es importante tener en cuenta algunas precauciones y contraindicaciones antes de usarla.

En general, el consumo de salvia es seguro para la mayoría de las personas, pero puede tener efectos adversos si se usa en exceso o si se tienen ciertas condiciones de salud.

Se recomienda evitar el uso de salvia y sus extractos, especialmente en caso de embarazo y lactancia, hipertensión o en personas que utilizan medicamentos anticoagulantes u otros fármacos.

En resumen, la salvia es una planta versátil y poderosa que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, sobre todo de la mujer.

Desde sus propiedades antiinflamatorias hasta sus efectos antibacterianos, la salvia es una excelente opción para mejorar tu bienestar general. Sin embargo, como con cualquier planta medicinal, es importante usarla con moderación y estar consciente de sus contraindicaciones. Siempre consulta con un profesional de la salud si tienes dudas sobre su uso.

Profile Image Annalisa Porru
Annalisa Porru

Annalisa es especialista en comunicación y marketing digital con formación en fitoterapia, lo que le permite combinar su pasión por la naturaleza y la salud en cada proyecto. Amante de las plantas medicinales y de las actividades al aire libre, disfruta compartiendo su conocimiento sobre el bienestar natural y ayudando a marcas del sector a comunicar los beneficios de sus productos de manera efectiva.

Anterior Siguiente