Dieta japonesa: ¿qué es y cómo te ayuda a adelgazar?

4 minutos de lectura

Dieta japonesa: ¿qué es y cómo te ayuda a adelgazar?
Dieta japonesa: ¿qué es y cómo te ayuda a adelgazar?

Se habla mucho de la dieta japonesa no solo por su sabor, sino por sus beneficios para la salud. Tanto es así que este tipo de alimentación ha sido estudiado para entender mejor su relación con la longevidad y el bienestar.

A continuación, te invitamos a conocer las características del modelo nutricional japonés, las diferencias con otras dietas, las ventajas y un ejemplo de menú semanal.

¿Cómo es la dieta de un japonés?

La dieta tradicional japonesa se basa en el principio del ichiju-sansai, que se traduce literalmente como “una sopa y tres platos”.

Este patrón dietético garantiza una alimentación variada y equilibrada a partir de alimentos comunes como:

  • Arroz blanco, fuente principal de carbohidratos.
  • Pescado y mariscos, ricos en omega-3.
  • Verduras de temporada, en particular daikon (rábano), espinaca, brotes de bambú y berenjena, que aportan fibra, vitaminas y minerales.
  • Alimentos fermentados, como el miso, el natto y la salsa de soja, que favorecen la salud intestinal.
  • Té verde, con propiedades antioxidantes y otros beneficios para la salud, por ejemplo, como extracto natural para el control de peso.

Además, cabe destacar que las porciones suelen ser pequeñas, y se evita el exceso de azúcares refinados y productos procesados. El resultado es una dieta baja en calorías pero rica en nutrientes.

¿Cuál es la diferencia entre la dieta japonesa y la dieta mediterránea?

Aunque ambas dietas están consideradas entre las más saludables del mundo, presentan notables diferencias:

Nutriente

Dieta Japonesa

Dieta Mediterránea

Carbohidratos

Arroz

Pan y pasta

Grasas

Muy baja en grasas; se usa poco aceite

Uso abundante de aceite de oliva

Proteínas

Pescado, mariscos, soja

Pescado, legumbres, carnes blancas

Lácteos

Prácticamente ausentes

Incluye queso y yogur

Condimentos

Salsa de soja, miso, vinagre de arroz

Ajo, hierbas, limón

Cabe destacar que los dos estilos de alimentación promueven el consumo de alimentos frescos, la moderación y una relación cultural con la comida, pero la dieta mediterránea tiende a ser más calórica y rica en grasas saludables.

¿Cuál es la comida oriental más saludable?

En la cocina japonesa tradicional, algunos de los alimentos más saludables son:

  • Sopa de miso: baja en calorías, rica en probióticos.
  • Sushi (especialmente los que contienen pescado crudo y vegetales, evitando los fritos).
  • Natto: una salsa de soja fermentada con aroma penetrante semejante al del amoníaco y una textura viscosa, que aporta un alto contenido en vitamina K2 y probióticos. A pesar de ser un plato que no resulta tentador, según la BBC mundo, una encuesta realizada en 2017 ha revelado que muchos lo consumen de todos modos debido a sus beneficios para la salud.
  • Tofu: fuente vegetal de proteínas y bajo en calorías.
  • Té verde matcha: antioxidante y estimulante natural.

Estos alimentos contribuyen a la buena digestión, reducen la inflamación y favorecen la salud cardiovascular.

Precauciones con la dieta japonesa

Aunque la dieta japonesa es saludable, hay ciertos aspectos que se recomienda vigilar:

  • Consumo elevado de sodio: por el uso frecuente de salsa de soja y alimentos fermentados.
  • Poca presencia de lácteos: puede derivar en deficiencia de calcio si no se compensa con otros alimentos.
  • Mercurio en pescados grandes: como el atún, que debe consumirse con moderación.
  • Bajo contenido calórico: no siempre cubre las necesidades energéticas de personas con actividad física intensa.

Además, algunos alimentos tradicionales como el fugu (pez globo) requieren preparación especializada por su toxicidad.

Ejemplo de menú semanal basado en la dieta japonesa

Aquí tienes una propuesta equilibrada y sencilla para seguir una dieta japonesa durante una semana:

Lunes

  • Desayuno: Té verde y arroz con alga nori
  • Almuerzo: Sopa de miso, salmón a la plancha y arroz integral
  • Cena: Ensalada de algas y tofu

Martes

  • Desayuno: Natto con arroz
  • Almuerzo: Sushi vegetal y sopa de miso
  • Cena: Verduras salteadas con salsa de soja y arroz

Miércoles

  • Desayuno: Fruta y té verde
  • Almuerzo: Ramen con huevo y espinacas
  • Cena: Filete de caballa y ensalada de pepino

Jueves

  • Desayuno: Tostadas de arroz con miso
  • Almuerzo: Bento con pescado, arroz y pickles
  • Cena: Tofu con verduras al vapor

Viernes

  • Desayuno: Arroz y huevo cocido
  • Almuerzo: Udon con vegetales
  • Cena: Sashimi y ensalada de daikon

Sábado

  • Desayuno: Té verde y fruta
  • Almuerzo: Okonomiyaki de verduras
  • Cena: Sopa de miso y tofu grillado

Domingo

  • Desayuno: Arroz y natto
  • Almuerzo: Sushi mixto
  • Cena: Sopa de algas y pescado al vapor

La dieta japonesa es una opción sabrosa y saludable que promueve la longevidad y el bienestar general. Adaptarla a nuestras costumbres puede ser una excelente manera de mejorar nuestra alimentación diaria y mantener un peso saludable.

Profile Image Annalisa Porru
Annalisa Porru

Annalisa es especialista en comunicación y marketing digital con formación en fitoterapia, lo que le permite combinar su pasión por la naturaleza y la salud en cada proyecto. Amante de las plantas medicinales y de las actividades al aire libre, disfruta compartiendo su conocimiento sobre el bienestar natural y ayudando a marcas del sector a comunicar los beneficios de sus productos de manera efectiva.

Anterior Siguiente