Bienvenido Iniciar sesión
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Más información Gestionar cookiesPublicado el 19/01/2023
La pasiflora con sus grandes flores exóticas de colores intensos es una planta ideal para decorar y, seguramente, la habrás visto en muchos jardines. Pero ¿sabías que sus flores también contienen sustancias con poder medicinal que podemos aprovechar para el alivio de distintos trastornos? No te pierdas este artículo si quieres conocer beneficios, contraindicaciones y propiedades de la pasiflora.
La pasiflora (Passiflora incarnata L.) es una planta trepadora con propiedades medicinales que debe su nombre a las características de la flor que posee como una corona en el centro que recuerda la corona de espinas de Cristo.
Se trata de una especie originaria de Brasil, pero su cultivo se ha extendido a muchas regiones del mundo con clima tropical.
Las flores y frutos de la planta eran empleados como remedio curativo ya por las civilizaciones antiguas. Actualmente, la droga consiste en las partes aéreas desecadas y troceadas ricas en flavonoides.
El fruto comestible de la planta se utiliza en la preparación de jugos y recetas dulces y saladas. Contiene vitaminas, sales minerales y antioxidantes que contribuyen a la salud del organismo.
Los flavonoides, que otorgan a las flores y frutos de esta especie unos intensos colores, son los responsables del efecto antioxidante y antiinflamatorio de esta especie medicinal. Entre estos compuestos destacan la vitexina y la orientina.
La pasiflora es una droga vegetal que ha demostrado gran potencial en estudios preclínicos. En particular, los extractos de esta planta tendrían efecto sedante, ansiolítico, antidiabético, calmante de la tos y útil en el tratamiento del asma. No obstante, para confirmar algunos aspectos de su actividad farmacológica las revisiones científicas sugieren la realización de ulteriores estudios experimentales.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aprobado el uso tradicional de la pasiflora como remedio para favorecer el sueño y reducir el estrés mental.
Los principios activos de la pasiflora tienen una acción calmante y ligeramente sedante sobre el sistema nervioso que puede resultar beneficiosa en varias situaciones:
A pesar de que se necesitan investigaciones específicas para comprobar la seguridad de la Passiflora incarnata, la planta se considera bastante segura por el amplio uso tradicional.
No obstante, las personas sensibles a los principios activos de la planta pueden experimentar problemas digestivos y taquicardia tras ingerirla.
Al tratarse de una planta que favorece la relajación y el sueño se recomienda no conducir o utilizar máquinas por al menos dos horas después de tomar suplementos o infusiones de pasiflora.
También se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de administrar productos a base de pasiflora a niños menores de 12 años y mujeres embarazadas.
Consultar el uso de esta planta con el propio médico si se toma algún tipo de medicamento antidepresivo, ansiolítico o para regular la presión arterial.
El consumo oral de pasiflora está aceptado por la EMA y en España podrás adquirir tanto la planta a granel como extractos secos y líquidos.
Antes de tomar pasiflora sería buena idea consultar con tu médico para comprobar si es la mejor opción para tu problema. Con relación a las formas de administración, las infusiones pueden ser un buen remedio y lo ideal es pedir a tu herbolario de confianza una mezcla herbal ajustada a tus necesidades.
Tomar plantas en comprimidos también son una excelente manera de tomar pasiflora porque te garantizan las dosis adecuadas de principio activo para una mejor eficacia. Además, los laboratorios estudian combinaciones de sustancias naturales para actuar sobre problemas específicos. La marca GSN, por ejemplo, propone Melatonina Complex para regular los ciclos del sueño que a las propiedades de la melatonina añade los beneficios de la Pasiflora incarnata.
La respuesta a esta pregunta es: depende. Los tiempos de acción de la pasiflora pueden variar de persona a persona y según el origen del problema. De todos modos, se recomienda tomar la pasiflora en infusión o comprimidos antes de acostarse.
Si después de 2 semanas de tratamiento no se percibe ninguna mejora, se aconseja consultar con un profesional de la salud.
En la tienda online Herbolario Salud Natural somos especialistas en complementos y productos a base de plantas medicinales para el bienestar. En nuestro catálogo encontrarás los productos de los mejores laboratorios. A continuación, te indicamos algunos ejemplos de nuestra selección de pasiflora en comprimidos y cápsula:
¡Descubre todos los complementos nutricionales con pasiflora en nuestra tienda online!
Suscríbete a nuestra Newsletter y te enviaremos las últimas novedades y ofertas. ¡No enviamos spam!
© Copyright 2012-2023. SUSER DIETETICA S.L. - CIF: B87860383. Todos los derechos reservados.