BIO Dren · Derbos · 50 ml
Estimated Shipping Widget will be displayed here!
Envíos Gratis en pedidos > 40€. Más info
Entrega 24/48h en más de 15.000 productos para pedidos antes de las 14h
30 días para devoluciones
¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!
Lunes a viernes de 9h a 16h
Más información
Más información
BIO Dren, es un producto Biológico, procedente del cultivo de plantas tradicionales mediante las técnicas propias de la agricultura biológica y elaborado en un centro también certificado, con el fin de llevar al consumidor los extractos inalterados de la naturaleza sin aditivos ni productos químicos, evitando así agresiones a nuestro organismo.
Con el fin de garantizar la pureza de los extractos así como para cuantificar su actividad fisiológica, los extractos se valoran cuantitativamente en sus principios activos bien por Cromatografía Líquida de Alta Presión (HPLC) bien por Espectrofotometría. De este modo, podemos certificar el Aporte Mínimo Eficaz Garantizado (AMEG). Este aporte ha sido establecido de acuerdo a los valores de referencia de la Real Farmacopea Española 3a Edición y la Farmacopea Europea.
En BIO Dren, se analizan 3 parámetros para certificar la calidad del producto: por un lado los Flavonodes, valorándose de este modo el Isoquercitrósido de la Cola de Caballo y el Hiperósido del Abedúl, por el otro el Arbutósido como marcador de la Gayuba, y finalmente el Silicio proveniente de la Cola de Caballo
La Cola de caballo (Equisetum arvensis) es una especie común en Centroeuropa en suelos húmedos. Se emplean las ramas estériles, que se caracterizan por poseer tallos huecos, articulados en los nudos y con ramas secundarias con cuatro ángulos. Las hojas se insertan en los nudos, son verticiladas y forman una vaina alrededor del tallo.
Son ricas en sales minerales, especialmente en Sílice, hasta un 10% de la masa seca, y sales de Potasio, Magnesio y Aluminio, aunque también contiene Equinosetina, Flavonoides como el Isoquercitrósido, trazas de alcaloides como la Palustrina, y Vitamina C. Tradicionalmente se utiliza como diurético por las sales de Potasio y como remineralizante, por lo que se emplea en casos de convalecencias provocadas por fracturas y como remedio popular contra la osteoporosis.
El Abedul (Betula pendula), es un árbol de hasta 30 metros. Sus hojas son simples, alternas y caducas, y mayoritariamente colgantes de un peciolo. Las hojas son ricas en Flavonoides, Aceite esencial, Triterpenos y Taninos. La acción diurética azotúrica es debida a los Flavonoides, por lo que tradicionalmente se utiliza en todo tipo de afecciones urinarias, como cistitis, uretritis, litiasis, gota, etc.
La Gayuba (Arctostaphyllos uva-ursi), también llamada Uva de Oso, es un pequeño arbusto de las regiones montañosas del hemisferio norte. Sus tallos son trepadores, con hojas enteras y perennes, con flores
de color blanco-rosado con forma de cascabel y unas bayas rojas que son comestibles. Los principios activos son heterósidos fenólicos, entre los que destaca el contenido de Arbutósido, que oscila entre el 6 y el 10% del peso seco, así como Flavonoides y Triterpenos como el Ácido Ursólico. Los Flavonoides son los responsables de la acción diurética, pero es el Arbutósido el que desempeña un importante papel como antimicrobiano específico del tracto urinario, ya que se hidroliza por la acción de la flora intestinal y se segrega Hidroquinona. De ahí que se emplee tradicionalmente en cistitis, prostatitis y otras infecciones y disfunciones del tracto urinario.
Composición por toma:
- 40% de extracto biológico glicerinado de cola de caballo (2,68 mg silice).
- 40% de extracto biológico glicerinado de abedul (1,23 mg flavonoides).
- 20% de extracto biológico glicerinado de gayuba (1,99 mg arbutina).
Modo de empleo:
Tomar 25 gotas de 1 a 3 veces al día antes de las comidas, diluidas en un vaso de agua, zumo o infusión.
Presentación:
Frasco de 50 ml.