Soria Natural  |  Ref: SN00017809

Boldo en Bolsa · Soria Natural · 40 gramos

329€ 366€
En stock

Estimated Shipping Widget will be displayed here!

Envíos Gratis en pedidos > 40€. Más info

Entrega 24/48h en más de 15.000 productos para pedidos antes de las 14h

30 días para devoluciones

¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!

913 14 78 36

Lunes a viernes de 9h a 16h


true

Más información

La gama de plantas en bolsa de Soria Natural, incluye más de ochenta variedades diferentes para preparar en infusión o decocción y extraer de ellas la riqueza de sus principios activos, como se ha hecho desde tiempos inmemoriales.

Es originario de las montañas secas de Chile, en estado natural vive exclusivamente en a zona de la ladera oeste de los Andes, en las colinas secas y soleadas de las provincias de Valparaíso, Santiago y Concepción y se cultiva de forma eventual en Italia y en la zona norte de Africa. Por tanto, se trata de una especie introducida tardíamente.

Acción farmacológica:

  • Hepatoprotector (alcaloides, boldina). El boldo ha demostrado en ensayos in vitro sobre hepatocitos de rata tener un efecto hepatoprotector frente al tert-butil-hidroperóxido.
  • Colagogo (facilita el vaciamiento de la vesícula biliar) y colerético (aumenta la producción de bilis en el hígado) (alcaloides, flavonoides y aceite esencial).
  • Anfocolerético. Algunos autores consideran al boldo antilitiásico debido a que produce cambios en la composición química y en las propiedades físicas de la bilis.
  • Diurética (flavonoides y aceite esncial, terpineol), aumenta la secreción de urea y ácido úrico.
  • Laxante suave, posiblemente como consecuencia del mayor aflujo de bilis al tracto digestivo que esta planta provoca (resina, alcaloides).
  • Antiinflamatorio (flavonoides, boldina, eucaliptol, ascaridiol y p-cimol).
  • Laxante suave, posiblemente como consecuencia del mayor aflujo de bilis al tracto digestivo que esta planta provoca (resina, alcaloides).
  • Antioxidante y antirradicalar (boldina). Se ha observado, in vitro, que inhibe la peroxidación lipídica y protege contra los radicales libres.

Indicaciones:

Uso interno:

  • Afecciones hepatobiliares: hepatitis, disquinesia hepatobiliar, en insuficiencias hepáticas, congestión hepática, litiasis biliar, colelitiasis, colecistitis, cirrosis.
  • Afecciones digestivas: Sensación de distensión después de las comidas. digestión lenta o difícil, inapetencia, dispepsias hiposecretoras, meteorismo y flatulencias, pesadez de estómago y mal sabor (amargo) de boca, espasmos gastrointestinales.
  • Sequedad de boca.
  • Estreñimiento de origen hepático.

Uso externo:

  • Neuralgias, jaquecas (compresas).
  • Dolores reumáticos (cataplasmas, baño).
  • Molestias dentarias.

Ingredientes:

Peumus boldus Molina.

Modo de empleo:

Infusión: Poner 1 cucharadita de planta por taza. Añadir agua hirviendo, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar.

Decocción (raíz, tallos): Echar la planta en agua hirviendo, hervir durante 2-5 minutos, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar, en la proporción de 1 cucharadita por taza.

Presentación:

Envase de 40 gramos.

Recomendaciones y advertencias:

Se recomienda no consumir durante periodo de embarazo o lactancia.

false

Comentarios

false

Blog

Comentarios

* Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.

La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.

Boldo en Bolsa · Soria Natural · 40 gramos
Soria Natural

Boldo en Bolsa · Soria Natural · 40 gramos

329€ 366€

La gama de plantas en bolsa de Soria Natural, incluye más de ochenta variedades diferentes para preparar en infusión o decocción y extraer de ellas la riqueza de sus principios activos, como se ha hecho desde tiempos inmemoriales.

Es originario de las montañas secas de Chile, en estado natural vive exclusivamente en a zona de la ladera oeste de los Andes, en las colinas secas y soleadas de las provincias de Valparaíso, Santiago y Concepción y se cultiva de forma eventual en Italia y en la zona norte de Africa. Por tanto, se trata de una especie introducida tardíamente.

Acción farmacológica:

Indicaciones:

Uso interno:

Uso externo:

Ingredientes:

Peumus boldus Molina.

Modo de empleo:

Infusión: Poner 1 cucharadita de planta por taza. Añadir agua hirviendo, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar.

Decocción (raíz, tallos): Echar la planta en agua hirviendo, hervir durante 2-5 minutos, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar, en la proporción de 1 cucharadita por taza.

Presentación:

Envase de 40 gramos.

Recomendaciones y advertencias:

Se recomienda no consumir durante periodo de embarazo o lactancia.

Ver producto