
Bienvenido Iniciar sesión
SN00005678
Depurpatic en cápsulas de Pinisan es un complemento alimenticio que ayuda a mantener la función hepática normal.
Conozca mejor el producto
Es una planta con hojas alternas, de aspecto áspero y con flores blancas que se agrupan en racimo. La parte empleada en su uso tradicional es la raíz.
Su composición es rica en fibra glúcidos, aminoácidos y vitaminas del grupo B, (principalmente B1), vitamina C y vitamina P, sales de yodo, magnesio y azufre. Además es rico en compuestos orgánicos azufrados que favorecen el drenaje del hígado y la vesícula biliar, y debido a esto, ayuda en la eliminación de residuos y toxinas. Por sus propiedades coleréticas (estimulantes de la secreción biliar) y colagogas (facilitan la eliminación de las bilis) hace que el rábano negro se utilice para aliviar los problemas hepáticos y biliares como dispepsias, sobrecarga hepática, digestiones lentas,migrañas de origen hepático, transaminasas altas,...
Los principios activos presentes en la raíz del Rábano negro son excelentes para regular las funciones del colon, en especial los casos asociados a insuficiencias de la función hepatobiliar.
También, se recomienda tanto para la colitis con estreñimiento como para la colitis diarreica, y a la hora de regular el colesterol, ya que ayuda al hígado y al tracto digestivo a procesar mejor las grasas.
Es una planta que crece de manera natural en África ecuatorial y en la selva amazónica con la que tradicionalmente se trataban con éxito las alteraciones hepáticas y de vesícula biliar de todo tipo, obteniendo resultados muy favorables. Las partes usadas son los tallos y las hojas. En fitoterapia se usa con notable éxito en casos de cirrosis hepáticas y su prevención, hepatitis víricas y tóxicas, prevención de hepatopatías, hinchazón epigástrica, gases, recuperación de los signos clínicos de la hepatitis (cansancio, ictericia) y rápida normalización de las transaminasas y otros parámetros clásicos de estas patologías y para la prevención ante tratamientos farmacológicos prolongados que puedan dañar la función hepatobiliar.
Además las investigaciones realizadas en la última década no dejan lugar a dudas sobre su eficacia a la hora de bajar transaminasas. El Desmodium carece de toxicidad y de efectos no deseados conocidos.
Planta popularmente conocida como el “guardián del hígado". El principio activo más importante es la Silimarina, una mezcla de tres flavolignanos que por un lado, modifica la estructura celular externa de los hepatocitos, impidiendo la penetración de los agentes tóxicos dentro de las células hepáticas y por otro consigue que aumente la síntesis proteica, lo que favorece los procesos de regeneración.
Por esto es recomendable tomar Cardo Mariano como coadyuvante en la terapia de inflamaciones hepáticas crónicasy cirrosis, así como en daños hepáticos de origen tóxico, para el tratamiento de enfermedades que destruyen la célula hepática como hepatitis y cirrosis, después de haber tomado medicamentos como antibióticos, que afectan al funcionamiento hepático, acompañando a un tratamiento de obesidad o celulitis: pues ayuda a procesar las toxinas conjuntamente con la grasa, en caso de digestiones lentas. El cardo mariano carece de toxicidad y de efectos secundarios.
Es un nutriente esencial soluble en agua que suele estar agrupado en los complejos de vitamina B. Es necesaria para el metabolismo de los lípidos, impidiendo que estos se depositen en el hígado, por lo que contribuye a mantener la función hepática nomal.
Las propiedades medicinales de esta planta está en su fruto. Esto se debe sobre todo a su esencia, el anetol. Desde muy antigua es apreciada por sus propiedades digestivas y carminativas por lo que resulta muy eficaz para reducir la hinchazón del vientre, evitar las flatulencias y eliminar las náuseas y el mal aliento.
El hígado tiene dos vías de desintoxicación llamadas Fase Uno y Fase Dos. Elf uncionamiento de cada una de estas fases requiere vitaminas y minerales específicos. A su vez, estos minerales y vitaminas requierende la ayuda de otros nutrientes llamados fitoquímicos y aminoácidos.
Durante la Fase Uno, se transforma una sustancia química tóxica en una menos dañina y se producen radicales libres. Los radicales libres son partículas inestables que reaccionan con el cuerpo y dañan las células. Si se producen muchos radicales libres, éstos pueden dañar las células del hígado. Para deshacerse de estos radicales libres o para disminuir su cantidad, nuestro cuerpo necesita antioxidantes como: betacaroteno, la vitamina C, la vitamina E y el selenio. Las vitaminas B, incluyendo al ácido fólico, son muy importantes en la Fase Uno del proceso.
Durante la Fase Dos, el hígado agrega un elemento a la sustancia química menos dañina para transformarla en una materia soluble en agua. Luego se elimina del cuerpo a través de la orina o las heces. Durante la Fase Dos del proceso se necesitan alimentos ricos en componentes con azufre como el Rábano negro.
Tomar 1 cápsula al día.
Envase de 30 cápsulas.
En relación con este producto, cuanto tiempo debemos tomarlo para una correcta depuración, y las tomas antes o despues de la comidas. Gracias de antemano.
Buenos días. El tiempo de tratamiento depende de las necesidades de cada individuo. Si se realiza un tratamiento preventivo es recomendable consumirlo durante 3 meses continuados, tomando 1 cápsulas al día antes de la comida. Reciba un cordial saludo,
Buenas, Este producto es compatible al mismo tiempo con la toma de Hepagras. saludos.
Buenas tardes. Ambos productos tienen una acción beneficiosa sobre el hígado. En caso de necesidad y siempre bajo la recomendación de un profesional, podría complementar ambos productos, ya que no comparten ingredientes, para mejorar los resultados. Reciba un cordial saludo.
 
Depurpatic Cápsulas · Pinisan · 30 cápsulas
Depurpatic en cápsulas de Pinisan es un complemento alimenticio que ayuda a mantener la función hepática normal.
Suscríbete a nuestra Newsletter y te enviaremos las últimas novedades y ofertas. ¡No enviamos spam!
© Copyright 2012-2023. SUSER DIETETICA S.L. - CIF: B87860383. Todos los derechos reservados.