Las sumidades floridas del Hisopo, contienen un aceite esencial muy agradable, responsable de la mayor parte de las propiedades de esta plantita. Es un líquido ligeramente denso, incoloro o amarillento-verdoso, poco soluble en alcohol, de olor agradablemente aromático y de sabor ligeramente amargo. Se le atribuyen propiedades antiartríticas, antiasmáticas, antirreumáticas, antiespasmódicas bronquiales, estimuladoras del apetito y del sistema nervioso. Para uso externo, la esencia de hisopo es eficaz sobre las contusiones y lesiones, como heridas y ulceraciones. Tiene un notable poder expectorante y béquico.
Referencias Aromaterápicas
LUNA. Las personas con fuerte influencia lunar, son sensibilísimas a todo lo que proviene del exterior; el contesto en el cual se mueven determina su estado de animo, que por causa de esta característica puede variar considerablemente de un momento a otro. La ansiedad y el miedo son las manifestaciones más frecuentes; verdadero talón de Aquiles de los sujetos lunares: la psique. JÚPITER. La tendencia principal es la de dominar pacíficamente el contesto en el cual se mueven. Tal prerrogativa, las hace personas joviales, grandes y opulentas acumuladoras de todo lo que sea de su interés. La esencia de hisopo, comunica pureza y claridad de espíritu; subleva, vivifica y confiere ligereza, sin dejar “escapar” el espíritu molesto; se reorganiza, aumentando la concentración.l hisopo transmite inspiración y sabiduría; minimiza las emociones estrenas, dejando la mente lucida y creativa. Tal como el lapislázuli, es ideal para personas fantasiosas y apto para la meditación.
Ingredientes:
Alcohol, Hisopo (Hyssopus officinalis) a.e. 5%.
Ingredientes activos por dosis diaria (9 gotas):
- 11,25 mcl de aceite esencial de hisopo.
Modo de empleo:
Tomar 3 gotas tres veces al día vía sublingual.
Presentación:
Frasco de 10 ml.