El problema de los metales pesados
La toxicidad crónica por metales pesados es un problema importante de la sociedad actual. Estas sustancias dañinas llegan al organismo como consecuencia de la contaminación ambiental producida por la industria y se inhalan o se ingieren después de depositarse en las cosechas de alimentos, en el agua potable y en la tierra.
Los metales pesados pueden considerarse neurotoxinas, sustancias que poseen una gran afinidad con el sistema nervioso de los mamíferos: son absorbidas por los terminales de los nervios y se transmiten por las neuronas hasta la célula nerviosa. El cuerpo intenta eliminar las neurotoxinas por los sistemas de excreción: hígado, riñones, piel y aire espirado. El hígado juega un papel muy importante ya que la mayoría de los productos eliminados pasan con la bilis y llegan al intestino delgado para ser eliminados por el sistema digestivo. Sin embargo, debido a la naturaleza lipófila de las neurotoxinas, muchos son reabsorbidos en las paredes intestinales por los innumerables terminales nerviosos del sistema nervioso enteral.
Estos metales tienden a acumularse en el cerebro, riñones y sistema inmunológico, donde pueden perturbar gravemente el funcionamiento normal del organismo: cefaleas, fatiga, dolores musculares, indigestión, temblores, estreñimiento, anemia, aturdimiento...
Los metales pesados no pueden ser metabolizados por el cuerpo humano y persisten en el organismo, donde ejercen importantes efectos tóxicos. Para eliminarlos es necesario que actúe un agente quelante o antagonista: sustancia en el cuerpo que promueve la formación de complejos con iones o metales pesados, evitando así su toxicidad. Son muchas las sustancias naturales que actúan como agentes quelantes, entre las que se encuentran la clorofila, el glutation y varias enzimas y vitaminas.
Composición:
- Alga Chlorella, Alga Espirulina, Alga Kelp, Pectina de Manzana, Ácido Alfa Lipoico, L- Selenometionina, L-Glutation, Cilantro, Silicio Coloidal, Raíz del Ártico.
- Aminoácidos: L- Metionina, L- Taurina, L-Cisteína.
- Vitaminas: Vitamina C, Vitaminas del grupo B, Vitamina E, Vitamina D3.
Modo de empleo:
Tomar 3 cápsulas al día después de las principales comidas.
Presentación:
Envase de 60 cápsulas.
23/03/2014
Como afectan los metales pesados al organismo? (Aminikum · Bioserum · 60 cápsulas)
Coincidencia? Desde que utilizo este producto me siento con mas vitalidad.