Bienvenido Iniciar sesión
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Más información Gestionar cookiesPublicado el 10/07/2022
La vara de oro (Solidago virgaurea L.) es una planta herbácea perenne que se caracteriza por una floración densa con capullos de color amarillo intenso que parecen de oro. Además de ser muy llamativas, sus flores poseen propiedades terapéuticas que te invitamos a descubrir en este artículo.
Esta bonita planta crece silvestre en nuestro país y la puedes encontrar sobre todo en regiones de montaña en primavera y en verano cuando vuelve a brotar y a florecer. Es una especie utilizada tradicionalmente como remedio natural diurético y antiinflamatorio. En la actualidad seguimos aprovechando sus propiedades en el ámbito de la fitoterapia y de la cosmética natural.
En las flores de esta planta se encuentran principalmente flavonoides, saponósidos, ácidos fenólicos, taninos y aceites esenciales. Para aprovechar al máximo los beneficios de estas sustancias la planta se cosecha en plena floración.
Las sustancias presentes en las sumidades floridas de la vara de oro otorgan a la planta propiedades diuréticas, depurativas, antisépticas, astringentes, antiinflamatorias y antioxidantes. Todos estos efectos pueden resultar útiles en el tratamiento y alivio de algunos trastornos de forma natural.
En modo particular, la vara de oro puede favorecer:
En dosis controladas no hay constancia de la toxicidad de la planta. Sin embargo, por su acción diurética está contraindicada en individuos con insuficiencia renal, durante el embarazo y la lactancia. También tendrán que tomar las debidas precauciones las personas con hipersensibilidad y alergia a la familia de las Asteráceas o que toman fármacos diuréticos.
Las sumidades floridas de vara de oro desecadas se pueden utilizar para preparar infusiones medicinales. La preparación es muy sencilla: solo tendrás que infusionar una cucharada de planta por cada taza de agua, filtrar y tomar a pequeños sorbos. La cantidad de infusión y la duración del tratamiento pueden variar según el problema, por lo que se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de empezar a tomar infusión de vara de oro.
Desde luego, la infusión de la planta desecada es la forma más tradicional de tomar la vara de oro. No obstante, cabe destacar que, hoy en día, hay distintos laboratorios que formulan productos a base de vara de oro que resultan más prácticos según la necesidad. En el caso de esta planta medicinal lo más habitual son los extractos líquidos sencillos, como Solidago virgaurea de Biover y Vara de Oro XXI de Soria Natural, o en combinación con otras hierbas, como Holoextract Vara de Oro de Equisalud.
Algunos laboratorios también proponen suplementos a base de vara de oro en cápsulas.
Sea cual sea el extracto de vara de oro que elijas, te sugerimos adquirirlo en un herbolario de confianza. En tiendas especializadas en plantas medicinales y suplementos nutricionales como Herbolario Salud Natural seleccionamos con cuidado nuestros proveedores y cada uno de los productos para una mayor seguridad y calidad de lo que tomas para cuidar tu salud y bienestar naturalmente.
Suscríbete a nuestra Newsletter y te enviaremos las últimas novedades y ofertas. ¡No enviamos spam!
© Copyright 2012-2022. SUSER DIETETICA S.L. - CIF: B87860383. Todos los derechos reservados.