Árbol perenne de hasta 8 metros de altura, de la familia de las Burseráceas. La resina se obtiene de realizar un corte sobre el tronco de la planta, que exuda una gomorresina, que solidifica al contacto con el aire. Procedente de Somalia, Etiopia y Sur de la península Arábiga, concretamente de Omán y Yemen.
Actividad Gastronómica
Este aceite esencial se ha utilizado, y se sigue utilizando, para modificar el aroma de las mezclas cítricas.
Otras Actividades
El aceite esencial quimiotipado de Incienso tiene aplicación de diversa índole, desde la terapeútica, en perfumería y cosmética. Aunque lo mñas distendido es su uso en difusión, para calmar estados de ansiedad y alcanzar la quietud necesaria para procedimientos meditativos. Con frecuencia se utiliza también en cuidados paliativos.
Principales propiedades:
- Inmunoestimulante.
- Anticatarral, expectorante.
- Antidepresivo.
- Cicatrizante.
Ingredientes:
- Aceite esencial de Incienso (Boswellia carterii resin oil).
Modo de empleo:
Tomar siempre diluido, 1-2 gotas, en 250 g de alimento (zumo, infusión, ensalada,…). Máximo 1 vez al día.
Presentación:
Frasco de 15 ml.